Ricardo Miguel
Statement
Las diferentes maneras de crear y la variedad de soportes artísticos que caracterizan mi obra me permiten como artista, pero también como ser social, discursar acerca de determinadas realidades que sin dudas persiguen una conexión pragmática con los públicos receptores. Se convierte entonces lo que hago en una especie de testamento, en el que poco importa el significado lineal de los objetos o hechos, sino que busco a través de nuevas formas, estilos, paletas cromáticas; resemantizarlos para dotarlos de nuevas esencias. Me interesa la imagen resultante de un momento al que le robo todo lo efímero que pueda contener. Mi obra rescata historias residuales, objetos desechables, documentos y fotografías antiguas; restos que me permiten darle una articulación multidisciplinar a lo que hago, así como una variedad estética bien marcada. En efecto, la memoria, tanto individual como colectiva, deviene una constante en mi obra de la que participo activamente.
Resumen biográfico
Realizó estudios en la Cátedra Arte de Conducta creada y dirigida por Tania Bruguera. Ha expuesto sus obras en diversas muestras personales, en países como Italia y Cuba. Entre sus muestras colectivas, destacan las efectuadas en Los Angeles, HOPE. ESMoA El Segundo Museum of Art; en Ciudad de México, Doble Play. Fotografía cubana. Foto Museo 4 Caminos; en Milano, Cuba. Tatuare la storia. PAC Padiglione D Arte Contemporanea; en Praga, Cuba en vivo. DOX Centre For Contemporary Art; y en Colonia, Colimadores. Michael Horbach Stiftung; y otras exposiciones colectivas en Estados Unidos, UK, Holanda, Italia, Austria, Alemania, España, Portugal, Brasil, Costa Rica, Mexico y Cuba. Ha participado en numerosos eventos de arte, como The Others Artfair, MIA Artfair, SetUp Artfair, Jornadas Internacionales de Arte de Acción del Pumarejo (JIAAP II), Insurgencias del cuerpo. Muestra de Vídeo Performance de América Latina, Proyecto Circo. Continentes, 8ª Bienal de Mercosur, Proyecto Circo. IV Semana de Video Iberoamericano, La Nave Espacial, The Carnegie Mellon International Film Festival, New England Festival of Ibero American Cinema;IV Semana de Video Iberoamericano, 6to Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Festival Internacional de Cine Pobre Humberto Solás, Muestra de Nuevos Realizadores, Bienal Nacional de Fotografía Alfredo Sarabia in Memoriam y otros. Entre los reconocimientos obtenidos, destacan: Mención Especial SetUp, Italia; Premio Estudio 21 y Beca de Creación “Sala Discontinua”, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Cuba; Premio Especial del Jurado y Premio a Mejor Sonido en la categoría ‘Ficción’, IX Muestra de Nuevos Realizadores, Cuba; Primer Premio, IV Bienal Nacional de Fotografía Alfredo Sarabia in memoriam, Cuba; y Premios otorgados en el II y IV Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba. Obras suyas integran en la colección del North Carolina Museum of Art y Fondazione Sicilia del Palazzo Branciforte y colecciones privadas de New York, Chicago, Massachusetts, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Tampa, Naples, Valencia y Madrid.